El Colectivo NDN apoya la acción sobre el terreno para fomentar nuestra misión de desarrollar el poder colectivo de los Pueblos, comunidades y Naciones Indígenas para ejercer nuestro derecho inherente a la libre determinación, al tiempo que fomentamos un mundo construido sobre la base de la justicia y la equidad para todas las personas y el planeta. Creemos en la libre determinación Indígena, invertimos en ella y la apoyamos.
Respaldamos a los organizadores, las acciones y movimientos de primera línea en su labor por:
Defender
Los Pueblos, comunidades y Naciones Indígenas defienden y protegen nuestra tierra, aire, agua y recursos naturales.
Desarrollar
Los Pueblos, comunidades y Naciones Indígenas se desarrollan de una manera regenerativa y sostenible, sobre la base de nuestros valores y nuestra conexión a la tierra, cultura e identidad.
Descolonizar
Las ceremonias, culturas, idiomas y modos de vida Indígenas se revitalizan, se reconocen y se celebran.

Fondo de Acción Comunitaria (CAF) – Propósito e intención
El Fondo de Acción Comunitaria (CAF, por sus siglas en inglés) proporciona subvenciones de respuesta urgente para aquellos grupos y personas más impactados por los desafíos locales, asegurándose de que los recursos y la capacidad de toma de decisiones estén en manos de las personas más afectadas por los resultados y mejor equipadas para resolver desafíos apremiantes y abordar amenazas inminentes. El CAF da prioridad a iniciativas de primera línea, de base popular y comunitaria que defienden a nuestros pueblos, comunidades y naciones contra la extracción negativa de recursos que envenena a nuestros pueblos, contamina nuestra agua, destruye nuestras tierras, contribuye al cambio climático y viola nuestros derechos humanos.
Qué formas adopta el apoyo proporcionado
El CAF prestará apoyo a las iniciativas que incluyan actividades de organización comunitaria, amplificación de voces de la comunidad, y que utilicen una amplia variedad de tácticas fundamentales para cambiar los sistemas políticos y financieros que afectan a nuestras comunidades.
Las áreas principales de actividad pueden incluir: iniciativas de justicia climática y equidad racial, incluidas aquellas que cuestionan la industria extractiva, aceleran la transición justa de energía en comunidades Indígenas, realizan labores de justicia sanadora dentro del movimiento, capacitan a la próxima generación de organizadores comunitarios, así como aquellas iniciativas específicas de Landback que conectan, coordinan, proporcionan recursos y amplifican el movimiento y las comunidades que luchan en favor del Landback, es decir, la recuperación y retorno de las tierras Indígenas a manos Indígenas. Los gastos directos pueden incluir el financiamiento de viajes, suministros, equipos, consultores, servicios contractuales y personal que apoya diversas formas de acciones directas no violentas (NVDA, por sus siglas en inglés), p. ej., marchas, campamentos, boicots, vigilias de oración como una forma de resistencia, actividad organizativa o protesta para conseguir cambios. La acción también puede incluir respuestas de base comunitaria ante fenómenos climáticos tales como inundaciones, incendios y terremotos.
ELEGIBILIDAD DE LA SUBVENCIÓN
El ámbito geográfico de las subvenciones de la Fundación NDN abarca la Isla de la Tortuga, es decir, América del Norte y sus fronteras postcoloniales, incluidos los Estados Unidos, México, Canadá y los “territorios” estadounidenses de Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. Se pueden conceder subvenciones a los siguientes destinatarios:
- Organizaciones sin fines de lucro dirigidas por Indígenas en los EE. UU.
- Tribus, programas o entidades tribales sin fines de lucro con base en los EE. UU., poblaciones de nativos de Alaska o sus entidades sin fines de lucro
- Comunidades, grupos y organizaciones de Primeras Naciones, Inuits o Métis con base en Canadá
- Comunidades, grupos y organizaciones Indígenas con base México
- Personas Indígenas que dirijan acciones directas o labores de fortalecimiento de movimientos
Consideraciones clave
Para que las acciones comunitarias sean viables y puedan ser consideradas deben poseer los siguientes atributos:
- Relaciones en la comunidad y sobre el terreno (socios conocidos, incluidas relaciones con la comunidad, colaboradores asociados y otros apoyos y aliados).
- Una intención clara con resultados claros, incluidas las estrategias, tácticas y mecanismos para seguir avanzando.
- Protocolos de seguridad y armonía comunitaria – Los solicitantes están obligados a compartir sus protocolos de seguridad y armonía relativos a la pandemia del COVID 19 y a la prevención/protección de los participantes contra los peligros del abuso o explotación física/sexual.
Cantidad
La subvención media es de USD $15,000, aunque puede ascender hasta USD $30,000.
Cómo solicitar una subvención del Fondo de Acción Comunitaria
Llene en pantalla el formulario PDF del Fondo de Acción Comunitaria y envíelo a los contactos indicados en la solicitud.
Nota: Para poder recibir una subvención de la Fundación NDN, usted o su grupo/organización debe tener un número de identificación fiscal. Usted lo puede solicitar en calidad de organización sin fines de lucro o como una persona física, Tribu/Primera Nación o como una empresa. La identificación fiscal de la organización o persona física utilizada pasa a ser responsable de la rendición de cuentas de la subvención y/o de los ingresos gravables, si corresponde, y debe incluirse en la solicitud. ¿No tiene número de identificación fiscal? Diríjase a [email protected] si desea recibir más información sobre opciones fiscales alternas.
Cronología y fechas límite
El equipo de la Fundación NDN evaluará los materiales y responderá en un plazo de 2 a 3 semanas después de recibirlos. Los subvencionados seleccionados para el CAF firmarán un acuerdo de subvención y enviarán la información referente a los pagos. Será obligatorio presentar un informe final en un plazo no superior a tres meses después de finalizado el período de la subvención.
Para más información sobre las subvenciones, diríjase a:
Solicitantes de habla inglesa: Kami-Rae James, oficial de programas, [email protected]
Solicitantes de habla hispana: Nicole Yanes, oficial de programas, [email protected];
Solicitantes de habla inglesa y francesa: Dra. PennElys Droz, oficial de programas,[email protected]
Información general sobre subvenciones (inglés o español) Tina Kuckkahn, directora de subvenciones, [email protected]
Asistencia técnica [email protected]